Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor, que se detallan más abajo.
  • El envío debe contar con resumen y palabras claves en español e inglés
  • Enviar un archivo extra con los datos de autor (filiación institucional, correo electrónico, ORCID)

Directrices para autores/as

Criterios para las citas bibliográficas

Las referencias bibliográficas se ordenarán alfabéticamente al final del documento de acuerdo con el estilo APA.

Para libros: Apellido, Inicial(es) de su(s) nombre(s) (año de edición). Título de la obra. Lugar de edición: Editorial.

Ejemplo: Gould, SJ. (2006). El pulgar del panda. Barcelona: Crítica.

Para capítulos de libros: Apellido, Inicial(es) de su(s) nombre(s) (año de edición). Título del capítulo. En inicial(es) de su(s) nombre(s) y apellido del compilador (ed.), Título de la obra (páginas que abarca el capítulo). Lugar de edición: Editorial.

Ejemplo: Hobsbawm, E. (2002). Introducción: la invención de la tradición. En E. Hobsbawm & T.  Ranger (eds.), La invención de la tradición (pp. 7-21). Madrid: Cátedra.

Para artículos de revista: Apellido, Inicial(es) de su(s) nombre(s) (año de edición). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen y (número de la revista), páginas que abarca el artículo.

Ejemplo: Crossley, N. (2005). Mapping Reflexive Body Techniques: On Body Modification and maintenance. Body & Society, 11 (1), 1–35.

Para documentos electrónicos: Apellido, Inicial(es) de su(s) nombre(s) (año de edición). Título del documento, disponible en página web [consulta: fecha]

Ejemplo:

Dickey, S. (2006). La antropología y sus contribuciones al estudio de los medios de comunicación, disponible en  ttp://antropologicas.wordpress.com/2006/11/05/laantropologiaysuscontribucionesalestudiodelosmediosdecomunicacion/ [consulta: 1042010]

Artículos

Aiken aceptará trabajos originales de temáticas y disciplinas relacionadas con los alcances de la revista.  Todos los artículos deben cumplir con los siguientes criterios:

a. Tener un título y un resumen de una extensión que no exceda las 200 palabras.
b. Colocar titulaciones, filiación académica y dirección del correo electrónico del/los autor/es.
c. Respetar el formato definido en las Normas para Autores.

d. No superar las 11 mil palabras, incuyendo referencias bibliográficas y notas al pie.

 

Envíos: Los textos sólo podrán ser enviados através del sistema de envíos on line de la plataforma OJS. Sólo se aceptarán archivos en formato de texto (extensión RTF o compatible con Microsoft Word) e imágenes y gráficos en formato JPG o GIF.

Reseñas

La revista incluye reseñas bibliográficas inéditas sobre libros de publicación reciente y de temáticas y disciplinas vinculadas con el perfil de la revista. El formato de estas reseñas es el mismo que el de los artículos, en cuanto a tipografía y forma de citar. La extensión de las reseñas podrá  ser de 1500 palabras como mínimo y 2000 palabras como máximo. Las propuestas deben contener todos los datos bibliográficos de la obra reseñada.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.